MATERIAL DIDACTICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS HONGOS.

DESCARGA EL MICOFANZINE

CONTIENE REGISTROS DE CAMPO

Documenta tus observaciones de campo con plantillas fáciles de usar. El Micofanzine está  dirigido a maestrxs y facilitadorxs para su aplicación en comunidades rurales ubicadas en los Bosques templados de Mesoamérica. Las actividades están dirigidas para niñxs, jovenes e interesadxs a partir de los 9 años de edad.aptables.

Las posibilidades y alcances que brinda el MICOFANZINE son:

  • Fortalecer y compartir los resultados de las actividades. A través de la presentación de la obra (actividad 5) y una exposición de los demás trabajos. Puede suceder en un aula de clases, en algún pasillo, en la casa de la cultura, en un parque, plaza o delegación del pueblo.

  • Incluir este material didáctico en escuelas que sigan los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, para fortalecer los valores culturales, y producir un aprendizaje contextualizado y significativo dentro de la educación formal.

  • Crear una compilación gráfica tipo revista o fanzine con los resultados de las actividades. Fotocopia los dibujos, engrapa o encuadernalos y repártelos en lugares donde las demás personas de la comunidad puedan verlo.

  • Continuar el trabajo por medio de metodologías como la Investigación Acción Participativa, para la devolución y fortalecimiento de saberes u otros fines, siempre que:

    • Se respeten los objetivos y valores aquí propuestos;

    • No tenga fines lucrativos, y;

    • Se obtenga el consentimiento previo de lxs participantes.

  • Iniciar una investigación acerca de los procesos socioambientales que influyen en el conocimiento tradicional de los hongos para sugerir medidas contextualizadas que encaminen hacia el cuidado, la organización y participación social.

 

Para cualquiera de las opciones sugeridas y otras que puedan surgir, es necesario dar una notificación sobre los fines y objetivos. Esto permitirá obtener el consentimiento previo e informado para el uso de la información registrada en las actividades. Se requiere del consentimiento de lxs participantes mayores de 18 años o en caso contrario de la autorización de la madre, padre o tutores en caso de que las actividades hayan sido realizadas por menores de edad.

DESCARGA EL MICOFANZINE.

ALGUNAS DE NUESTRAS INTENCIONES SON:

1

RECONOCIMIENTO DEL SABER LOCAL.
      • Validar el conocimiento ecológico tradicional: Reconocer y afirmar el valor de los saberes tradicionales de lxs participantes.

      • Despertar interés por el conocimiento tradicional y el valor de los hongos: Fomentar el aprecio por los saberes de su entorno y cultura.

      2

      PROMOVER Y FORTALECER LA MICOLOGIA.
      • Promover el aprendizaje y la transmisión del conocimiento entre generaciones: Provocar que lxs niñxs aprendan el conocimiento tradicional de sus mayores.

      • Fortalecer los saberes tradicionales: Preservar y fortalecer el conocimiento ecológico tradicional a través de las actividades.

      3

      FOMENTAR EL RESPETO A LA VIDA.

      • Valorar la riqueza forestal no maderable: Reconocer la importancia cultural y ecológica de los recursos forestales que no son madera.

      • Reconocer el valor de las prácticas tradicionales en la conservación de los ecosistemas: Recalcar la importancia del uso y aprovechamiento sostenible de los recursos.

      • Fomentar el respeto a la diversidad cultural y ecológica: Generar amor y orgullo hacia la cultura propia sin menospreciar las otras. También crear un ambiente inclusivo que reconozca la riqueza de la diversidad cultural y natural

      Cursos en Línea

      Introducción a la Micología

      Descubre los fundamentos de la micología y su importancia en el ecosistema.

      Hongos Comestibles y Medicinales

      Aprende a identificar hongos comestibles y sus usos medicinales tradicionales.

      Cultivo de Hongos en Casa

      Guía práctica para cultivar tus propios hongos en casa de manera sostenible.

      Colaboración Comunitaria

      Unidos por la Micología

      Esporas Didacticas es un espacio donde los entusiastas de los hongos pueden conectarse, compartir conocimientos y colaborar en proyectos. Nuestra plataforma fomenta el intercambio de saberes científicos y tradicionales, promoviendo la preservación de la biodiversidad fúngica. Únete a nuestra comunidad para participar en foros, talleres y eventos que celebran la diversidad y el valor de los hongos en nuestra vida diaria.

      Regístrate hoy en Esporas Didácticas y empieza a compartir tus conocimientos sobre micología. Contribuye con tus propios textos, imágenes y videos, y accede a una amplia biblioteca de recursos. ¡Forma parte de una comunidad apasionada por los hongos!